Presentación:
Botella de Vidrio x 500 ml
Ingredientes:
Bebida alcohólica, obtenida por fermentación del jugo de dos o más cepas de uva borgoña seleccionada, lo que se conoce en el mundo de las bebidas espirituosas como “blended” (“mezcla”).
El pisco acholado suele mezclar la fuerza y sabor de los piscos denominados puros y la fragancia y buqué de los piscos aromáticos.
Uso:
Salud y Bienestar
Beneficios:
Los entendidos en coctelería y pisco, coinciden que el pisco acholado es perfecto para la elaboración de diversos cócteles de pisco, sobre todo los más emblemáticos, que no son otros que el pisco sour y el chilcano de pisco. Ya que para beberse solo se suele optar los piscos elaborados de una sola cepa.
Diurético y purificador. Se emplea para combatir procesos crónicos relacionados con males renales, cardiacos, entre otros.
Retrasa el envejecimiento de la piel. El resveratrol, es la sustancia que compone la carne de la uva, la misma que detiene el envejecimiento.
Antioxidantes. Protegen al organismo frente a la activación de genes responsables de aumentar el riesgo de cáncer, artritis, diabetes, entre otros.
Benefician la circulación sanguínea: El pisco sour, el cóctel del Perú, se prepara con elementos como la clara de huevo y el limón, conteniendo fuentes importantes de vitamina C y proteínas, ingredientes que benefician a la circulación sanguínea y otorgan nutrientes esenciales para la masa muscular.
Consumo:
Nuestra bebida bandera cuenta con grandes beneficios para nuestra salud, se recomienda consumir 1 copa al día y siempre con moderación. Por ejemplo, una copa de pisco sour de 100 ml contiene hasta 300 calorías.
![](https://static.wixstatic.com/media/278942_ee3c9ca219a141b1896237569f8fddc3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1197,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/278942_ee3c9ca219a141b1896237569f8fddc3~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/278942_250dddb0e14840d4b43fae3e240c1156~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_531,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/278942_250dddb0e14840d4b43fae3e240c1156~mv2.jpg)
Comments